Día Internacional de los Bosques

Unos 450 escolares participan en la jornada forestal de sa Duaia, la finca que Red Eléctrica ayudó a reforestar tras un incendio

En el marco del convenio de lucha contra incendios, Red Eléctrica ha posibilitado el traslado de alumnos de quinto y sexto de Primaria de diez centros de la comarca de Levante de Mallorca
 

27/03/2025
Escolares de quinto y sexto de Primaria visitan el Bosque de Sa Duaia (Mallorca).

Redeia, a través de su filial Red Eléctrica -responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico- ha participado este jueves en la IV Jornada Forestal para escolares de la comarca del Levante de Mallorca en Sa Duaia (Artà), la finca pública en cuya reforestación se implicó Red Eléctrica después del incendio que sufrió en 2013.  

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Bosques, que tuvo lugar el pasado 21 de marzo y dentro del convenio de lucha contra incendios entre Red Eléctrica y la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural –renovado el pasado 20 de febrero--, Red Eléctrica ha facilitado el transporte a Sa Duaia de los cerca de 450 escolares de quinto y sexto de Primaria procedentes de 10 centros de los municipios de Artà, Son Servera, Capdepera y Sant Llorenç des Cardassar. 

El alumnado ha participado de una jornada de concienciación sobre la importancia de la preservación de los bosques, organizada por Xarxa Forestal de la Conselleria d’ Agricultura, Pesca i Medi Natural, con el apoyo de técnicos de Conselleria, Ibanat (Institut Balear de la Natura), así como técnicos de medio ambiente de los ayuntamientos de la comarca y de Red Eléctrica.

Las actividades se han centrado en cuatro áreas: ¿Cómo defendemos los bosques de los incendios forestales?, ¿Cómo trabajamos por el futuro de los bosques? ¿Qué producen nuestros bosques? ¿Quiénes son y cómo están relacionados entre sí los seres vivos que habitan el bosque?

Aprovechando el conocimiento directo del entorno, el objetivo de la jornada ha sido:

- Recordar el riesgo de incendios forestales recurrentes, que han ocasionado procesos de erosión y desertificación degradando el terreno y destruyendo la biodiversidad de la zona.
- Poner en valor los bosques de la comarca de Levante, aumentar el aprecio hacia ellos y dar a conocer sus valores.
- Conseguir que los niños y niñas de la comarca sientan como propio este espacio y colaboren en su recuperación y protección.

Red Eléctrica trabaja conjuntamente con el Govern de les Illes Balears desde 2013 en la lucha contra los incendios forestales y la preservación del medio natural y, en esta línea, como parte del programa de ámbito nacional ‘El Bosque de Red Eléctrica’, en 2014 y 2015 se llevó a cabo la reforestación de la finca pública Sa Duaia. Con la colaboración de Red Eléctrica se restauraron 36 hectáreas de esta finca con la plantación de 12.000 ejemplares de especies autóctonas, como pino, acebuche y encina.

Además de la replantación se llevaron a cabo programas educativos en colaboración con los institutos de educación secundaria de la comarca de Llevant y se creó también la ruta Camina por ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una ruta excursionista de carácter público, señalizada con carteles informativos, que discurre a lo largo de la finca de Sa Duaia-Es Recó y de la zona reforestada.