Discover what Red Eléctrica is, what we do, and why we are the backbone of the electricity system in Spain and the ecological transition.
La demanda de energía eléctrica en España aumenta un 2,3% en enero
Las renovables producen un 12% más que en el mismo mes del 2024 y alcanzan una cuota del 55,8%.
La eólica vuelve a liderar el mix de producción nacional con una participación del 30,9%.
La demanda eléctrica nacional experimentó en enero un incremento del 2,3% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 22.682 GWh, un 1,5% más que la de enero de 2024.
Este enero, las renovables generaron 13.524 GWh (un 12% más que en enero de 2024) y alcanzaron una cuota sobre el total del 55,8%, mientras que el 77,2% de la energía eléctrica se produjo sin emitir CO2 equivalente.
La primera fuente de producción del mes ha sido de nuevo la eólica, con una cuota del 30,9%, seguida por la nuclear (21,5%), el ciclo combinado (13,8%) y la hidráulica, responsable del 13,3% del total. Por su parte, la solar fotovoltaica crece un 18,6% en enero y registra una participación en el mix del 9,5%.
Además, del cómputo total de energía generada, 444 GWh se han aportado a las instalaciones de almacenamiento y 1.120 GWh se han programado para exportar energía a nuestros países vecinos permitiendo estos mecanismos un mayor aprovechamiento de la energía generada mediante tecnologías renovables.
El sistema eléctrico en Baleares y Canarias
En las Islas Baleares, la demanda de electricidad en enero ha sido un 0,4% inferior a la del mismo mes de 2024, una vez tenidos en cuenta los efectos de laboralidad y temperaturas. Así, se estima la demanda bruta en 461.591 MWh, un 2,7% superior que la de enero del año anterior.
En cuanto a la generación, el ciclo combinado, con un 77,2% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de las islas este mes. Por su parte, la energía renovable generada en la comunidad balear representó un 10,4% del total. La producción renovable balear creció en enero un 12,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Además, durante este mes de enero, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 18,5% de la demanda eléctrica balear.
Por su parte, en el archipiélago canario, la demanda de energía eléctrica aumentó un 2% respecto al mismo mes de 2024, teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda fue de 757.885 MWh, un 1,2% más.
En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, también el ciclo combinado, con un 47,8% del total, fue la primera fuente en diciembre. Las renovables alcanzaron una cuota del 16,8% de la producción al generar 127.051 MWh, un 59,9% más que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, la aportación eólica durante este mes ha sido de un 12,5% sobre el total.
Descargas