Reve, red de puntos de recarga de vehículos eléctricos de España

Todos los puntos de recarga a tu alcance

Red Eléctrica ha desarrollado y publica la aplicación web Reve con la información sobre la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos. 

Reve recoge la información en tiempo real de los puntos de recarga de potencia igual o superior a 43 kW, aunque también incluye otros muchos de potencia inferior. Son los puntos de recarga pública con datos, tanto de la ubicación exacta de los cargadores, como del tipo de conector, la disponibilidad, el precio o la velocidad de carga.

Mapa REVE

La mejor ruta, a un clic

Si estás planificando tu viaje por cualquier zona de España, encuentra los puntos de recarga pública que mejor se adapten a tus necesidades.

Recarga coche eléctrico

El papel de Red Eléctrica en Reve

Red Eléctrica, como operador del sistema eléctrico español, ha sido designada para recoger y tratar los datos dinámicos correspondientes a la infraestructura de puntos de recarga pública para vehículos eléctricos, con potencia igual o superior a los 43 kW, tanto los relativos a precio de venta al público como la disponibilidad de la infraestructura existente. Además, es responsable del desarrollo y ejecución del Sistema de Gestión y Visualización (SGV) de la información dinámica remitida por los operadores de puntos de recarga energéticos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La Resolución de 23 de noviembre de 2024 de la Secretaría de Estado de Energía establece el procedimiento con el marco general donde se definen los protocolos e intercambios con las empresas prestadoras de servicios de recarga y otros actores relevantes.

Por tanto, la información de los puntos de recarga que se muestra en el mapa es remitida a Red Eléctrica por los operadores de puntos de recarga y son estos agentes los responsables de la calidad de dicha información.

Facilitamos la electrificación, pilar de eficiencia y descarbonización

El transporte es responsable del 42% del consumo final de energía y del 32,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Electrificar el transporte supone por tanto una vía eficaz de electrificar la economía e incrementar el porcentaje de consumo de energía final de origen renovable.

El desarrollo de la infraestructura de recarga pública es uno de los elementos clave que se identifican como elemento facilitador de la movilidad eléctrica. La planificación de energía y clima, el PNIEC, contempla hasta 5,5 millones de vehículos eléctricos en 2030 y se necesitarán del orden de 300.000 puntos de recarga pública para acompasar este despliegue de vehículos eléctricos. No sólo es necesario que exista la infraestructura pública de recarga, sino que esta debe ser conocida por los usuarios finales.

Por lo tanto, es fundamental disponer de información de todos los puntos de recarga, independientemente de la empresa que los gestiona y sobre una plataforma única, centralizada y gestionada por un agente neutral, como es Red Eléctrica, sin interés comercial en la recarga.

Consulta el PNIEC