Diseño del trazado

Diseñamos las nuevas infraestructuras tras realizar un estudio ambiental pormenorizado del entorno. Así, evitamos los principales condicionantes del medio y adaptamos el trazado de líneas y los emplazamientos de las subestaciones.
 

Diseño diferenciador y respetuoso

Uso de la tecnología geográfica más puntera, sobre la que trabaja nuestro Sistema de Información Geográfica Corporativo (GeoRED)

En Red Eléctrica empleamos un método que nos diferencia en el diseño de instalaciones. Hacemos uso de todas las herramientas de la jerarquía de mitigación de impactos (evitación, mitigación, restauración y compensación) hasta obtener el mejor proyecto posible. Todas estas etapas de reducción de impactos se engloban en los estudios de impacto ambiental que desarrollamos en los proyectos de nuevas instalaciones. 

La definición del trazado de las líneas eléctricas se basa en un método uniforme bajo la premisa de la búsqueda de la excelencia en sus tres fases: el diagnóstico, el diseño con menor afección y el análisis de alternativas. Para ello contamos con:
 


Trabajamos con los mejores expertos en medio natural, que son fundamentales para un buen diagnóstico territorial.

  • Nuestros técnicos de Medio Ambiente definen un ámbito de territorio muy grande como para acoger todas las alternativas de trazado posibles desde un punto de vista ambiental, social, técnico y económico.
  • Consultores ambientales expertos en medio natural recorren en campo dicho ámbito y elaboran un Diagnóstico Territorial y un Mapa de Capacidad de Acogida (MCA), en el que todos los factores ambientales se ponderan. De esta manera se visualiza de forma sencilla las zonas con menos restricciones ambientales para una nueva línea eléctrica. Otros condicionantes como los físicos (relieve, hidrología, erosión…), los socioeconómicos (patrimonio cultural, cultivos de alto rendimiento, áreas recreativas…) y el paisaje son también considerados en ese MCA.
Subestación eléctrica

Selección y diseño de nuevas subestaciones

A la hora de elegir los emplazamientos de las nuevas subestaciones, actuamos de manera similar, a través de un proceso minucioso para definir las áreas más favorables, y dentro de estas, se define la implantación y el acceso a ella, cuestiones que también ha de validar el departamento de Medio ambiente.

Con la información de Diagnóstico Territorial, los consultores expertos en medio natural analizan ambientalmente las tres alternativas y se selecciona el proyecto de menor impacto.

A partir de ahí, diseñamos medidas preventivas y correctoras y finalmente se evalúa el impacto ambiental para compensar los impactos residuales en biodiversidad.