Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
Autoconsumo
Autoconsumo
Hoy en día cualquier persona o empresa puede generar electricidad para abastecer sus necesidades. Es lo que se denomina autoconsumo.

Una herramienta que empodera al consumidor
El autoconsumo permite a los consumidores producir y consumir su propia electricidad. Es un vector cada vez más relevante en la transición energética porque empodera al consumidor, favorece la electrificación y contribuye a la reducción de emisiones.
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) establece un objetivo de 19 GW de autoconsumo solar para 2030.
Tipos de autoconsumo
El autoconsumo consiste en la instalación en los hogares, empresas o comunidades de paneles solares fotovoltaicos o de otras fuentes de energía renovable. Pero ¿cuántos tipos de autoconsumo existen?

El autoconsumo puede ser individual o colectivo en el caso de que haya varios consumidores asociados que se alimentan de la energía que se genera.

Autoconsumo con excedentes, si la instalación permite volcar a la red la energía generada y que no se va a autoconsumir o autoconsumo sin excedentes, que dispone de un dispositivo que evita ese vertido.

Dentro de la modalidad de autoconsumo con excedentes, se pueden dar dos casos: el que está acogido a un mecanismo de compensación económica y el que vende el sobrante directamente en el mercado.

El autoconsumo para la operación del sistema
Desde la perspectiva de la operación del sistema eléctrico, el autoconsumo presenta el reto de incorporar al sistema instalaciones de generación de pequeño tamaño, dispersas en el territorio y asociadas al consumo.
Estas características exigen realizar ciertas adaptaciones para asegurar la integración segura y la operabilidad de estas instalaciones en el conjunto del sistema eléctrico.
Estas adaptaciones deben posibilitar un seguimiento más detallado de la evolución y comportamiento del autoconsumo. También deben promover que las instalaciones de autoconsumo aporten ciertos requisitos técnicos y faciliten la visibilidad y operabilidad en tiempo real de esas instalaciones.

Perfeccionamos nuestros modelos de previsión
Desde Red Eléctrica llevamos años trabajando y perfeccionando nuestros modelos de previsión con la incorporación de datos de autoconsumo. Entre otras acciones, hemos desarrollado una plataforma para incrementar la observabilidad en tiempo real de este vector y facilitar su integración segura en el sistema. Esta plataforma emplea información actualmente disponible a través de los dispositivos de medición integrados en los inversores del fabricante Ingeteam. El objetivo de la plataforma es definir una muestra representativa de autoconsumidores incrementando el número de fabricantes adheridos.
La Plataforma de Autoconsumo es un proyecto colaborativo orientado a facilitar la transición energética. Si eres fabricante o gestor de una plataforma de datos de autoconsumo y estás interesado en participar, puedes obtener más información a través de PlataformaAutoconsumo@ree.es