En Islas Baleares
Robots submarinos que velan por las praderas de posidonia

Red Eléctrica y la Conselleria de Medi Ambient i Territori del Govern de Illes Balears introducirán 14 robots submarinos que vigilarán las praderas de Posidonia oceanica y el fondeo responsable para su conservación durante la campaña veraniega en Islas Baleares.
 

El dispositivo que se despliega cada año, en período turístico estival en Baleares para vigilar y preservar las praderas de Posidonia oceanica, contará este verano con un eficaz aliado técnico: unos vigilantes especiales. Las embarcaciones que, con esta función, recorre a lo largo del periodo turístico estival las costas de las Islas dispondrá de una dotación de 14 robots submarinos adquiridos por Red Eléctrica y puestos a disposición de los responsables de la campaña de la Conselleria de Medi Ambientiy Territori del Govern Balear.

El trabajo de estas unidades no tripuladas tendrá como tarea relevante controlar los impactos que puedan producirse sobre las praderas submarinas y ayudar a impulsar las prácticas de fondeo responsable. Su actividad, sin embargo, irá más allá, ya que también serán utilizados para desarrollar trabajos cartográficos de cara a la extensión de estas fanerógamas en el fondo mediterráneo.


Además, contarán con otra misión fundamental: vigilar el estado de los enlaces submarinos, la seguridad del suministro eléctrico y de las telecomunicaciones.

Estas 14 unidades de operación sumergibles ROV (remoted operated vehicle) están dotadas de cámara 4K y actúan conectadas a la embarcación que se encuentra en superficie por medio de cable, desde donde son operadas a distancia. A través del cable de unión transmiten los datos que recogen, el material fotográfico y la información captada por sus sensores.

Esta colaboración dirigida a promover buenas prácticas en el fondeo ligadas a la preservación de la Posidonia oceanica, se inició en el 2017 con actividades de divulgación. Desde ese año, cada verano se han distribuido cerca de 35.000 folletos, que explicaban en cinco idiomas el papel de la Posidonia en la conservación de los sistemas litorales, la importancia de que los titulares de embarcaciones adopten hábitos respetuosos a la hora de fondear y la necesidad de la protección de los enlaces submarinos.
 

Así vigilan el fondo marino los 14 robots que Red Eléctrica ha facilitado al Govern de Illes Balears para apoyar la conservación de la 'Posidonia oceanica' en las costas baleares.

Colaborar activamente para favorecer la preservación de las praderas de 'Posidonia oceanica' forma parte del compromiso activo deRed Eléctrica, traducido en otros proyectos como el de El Bosque Marino, una innovadora iniciativa consistente en la replantación de dos hectáreas de la especie en una zona de pradera degradada en la Bahia de Pollença, en Mallorca.