Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
La demanda de energía eléctrica de Baleares en tiempo real, ya disponible en la web de Red Eléctrica
Red Eléctrica de España ofrece desde hoy en su página web cuatro nuevas curvas de seguimiento de la demanda de energía eléctrica en tiempo real, referidas a las de las islas de Mallorca y Menorca y los dos subsistemas del archipiélago balear, Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera.
Al igual que en los casos de las curvas de la Península y de Canarias, las de Baleares facilitan datos, que se actualizarán cada diez minutos, de la demanda prevista (línea verde), la programada (roja) y la real (amarilla), así como la estructura de la generación y las emisiones de CO2 asociadas a esta.
A esta información, que de momento también muestra datos históricos de la demanda balear desde el 1 de mayo del 2013, se puede acceder a través de este link: https://www.ree.es/seie/baleares/curvas_demanda.asp
Enlaces submarinos
Las Islas Baleares cuentan con tres enlaces submarinos para la transmisión de electricidad: uno que interconecta el archipiélago con la península Ibérica (Proyecto Rómulo); otro que une las islas de Mallorca-Menorca, y un tercer cable entre Ibiza-Formentera. Estos dos últimos forman dos subsistemas eléctricos.
En las curvas de Menorca, Mallorca y del subsistema Mallorca-Menorca, se incluyen dentro de su estructura de generación datos de transmisión eléctrica ("enlace peninsular" o "enlace interislas"), siendo indicada la importación con singo positivo (+) y la exportación energética en negativo (-).
La energía eléctrica en Baleares
La demanda de energía eléctrica aumentó un 1,3% en el año pasado con respecto al 2011 en la comunidad balear, donde en el 2012 se produjo el 1,9% del total nacional (5.249 GWh), según los datos del Informe del sistema eléctrico español 2012, publicados recientemente en la web de Red Eléctrica.