Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
Inaugurado el eje Fuendetodos-Mezquita y la subestación de Mezquita, núcleo central del futuro mallado eléctrico de Teruel
El eje Fuendetodos-Mezquita y la subestación de Mezquita constituyen el núcleo central del futuro mallado eléctrico de la provincia de Teruel, para garantizar el suministro de electricidad y la calidad de servicio de la provincia y dotar a la red de transporte de más capacidad para evacuar la energía renovable de los nuevos parques eólicos que se instalarán en la zona.
La inversión en la línea Fuendetodos-Mezquita ha sido de 39,6 millones de euros y en la subestación de Mezquita de 20,3 millones. El proyecto ha incluido también la ampliación de la subestación de Fuendetodos, en Zaragoza, con una inversión de 3,3 millones.
La línea de doble circuito Fuendetodos-Mezquita, de casi 80 kilómetros de longitud, que transcurre por 6 municipios de Zaragoza y 11 de Teruel, es el primer eje de transporte de 400 kV en la provincia destinado al apoyo a la distribución de energía eléctrica de la zona. Por su parte, la subestación, que está compuesta por un parque de 400 kV y otro de 220, es la instalación fundamental para el mallado eléctrico de la provincia.
Otras instalaciones en la provincia de Teruel
El desarrollo de las infraestructuras de transporte en Teruel prevé la construcción de nuevas instalaciones destinadas a garantizar el suministro y apoyar a la distribución de energía eléctrica de la provincia, así como a la evacuación de los parques eólicos. Desde la subestación de Mezquita se construirán nuevas líneas que la conectarán con Castellón, a través de la línea de 400 kV Mezquita-Morella, y con Valencia, mediante la línea, también de 400 kV, Mezquita-Platea-Godelleta.
También se ha construido la subestación de Calamocha de 220 kV y próximamente finalizará la línea de 220 kV y 47 kilómetros de longitud, que la une a la subestación de Mezquita, que facilitará el desarrollo económico y empresarial de la región y en un futuro dará servicio al tren de alta velocidad entre Zaragoza y Teruel.
Por último, se está construyendo la subestación de Híjar de 220 kV, para dar apoyo a la distribución de Híjar y Alcañiz.