Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
Sala de prensa
Sala de prensa
Toda la actualidad de la compañía de forma rápida y sencilla

Audiovisuales
Aquí tienes todos los vídeos que realizamos sobre los diferentes eventos y proyectos que desarrolla Red Eléctrica. Esta información audiovisual, que te puedes descargar, comprende, cuando es necesario, enlaces y documentación complementaria.
¿Qué son las interconexiones internacionales y por qué son necesarias?
Las interconexiones internacionales son el conjunto de líneas y subestaciones que permiten el intercambio de energía entre países vecinos y generan una serie de ventajas en los países conectados.
Proyecto de investigación para la recuperación y mejora de las praderas de posidonia oceánica
Las praderas de posidonia oceánica son formaciones de gran importancia para la biodiversidad por su riqueza en flora y fauna. Están catalogadas como especie de flora protegida y como hábitat prioritario a conservar dentro de la Unión Europea.
Proyecto de reintroducción del águila pescadora en Andalucía occidental
En 2002, la Consejería de Medio Ambiente junto a otras entidades, puso en marcha un proyecto de reintroducción para el águila pescadora. Durante más de una década, se han reintroducido en total unos 200 pollos provenientes de Finlandia, Escocia y Alemania.
Programa de reforzamiento del águila real en Galicia
El águila real es una de las especies más amenazadas de Galicia, hay indicios que apuntan a una regresión histórica. Por eso, Red Eléctrica participa desde hace años en un proyecto de reforzamiento de esta especie junto con la Consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia en colaboración con GREFA.
30 aniversario de Red Eléctrica
El 29 de enero de 1985 nacía Red Eléctrica de España, la primera compañía del mundo dedicada en exclusiva a la operación del sistema eléctrico y al transporte de electricidad.
Programa de reintroducción del buitre negro en Cataluña
Red Eléctrica colabora en un esperanzador proyecto de reintroducción del buitre negro en Pirineos, donde esta especie, trata de recuperar su antigua área de distribución. A mitad de camino entre las poblaciones ibéricas y francesas, se está estableciendo una nueva población.