Red Eléctrica pone en servicio la nueva línea eléctrica soterrada bajo la pista del proyecto CEUS
  • La compañía ha conseguido reducir los plazos de las distintas fases del proyecto, lo que ha permitido soterrar la línea eléctrica en un tiempo récord, antes de la época estival de la costa onubense, en la que se produce un evidente aumento de la demanda eléctrica.
  • La fase más sensible ha sido el desmontaje del tramo de línea aéreo que ha quedado sustituido por el soterrado, manteniendo en todo momento la seguridad del suministro, sin que se haya registrado ningún incidente. 

Red Eléctrica, la filial de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha culminado en un tiempo récord las obras de soterramiento y puesta en servicio de la línea eléctrica de 220 kV Rocío-Torrearenillas a su paso por la pista de operaciones asociada al Centro de Ensayos, Entrenamiento y Montaje de Aviones No Tripulados (CEUS), proyecto promovido por el Ministerio de Defensa a través del INTA y la Junta de Andalucía, en el término municipal de Moguer (Huelva).

Se ha tratado de una actuación de gran complejidad por la importancia de la línea para la seguridad del suministro del entorno de Huelva capital, en la que Red Eléctrica ha logrado reducir sustancialmente los plazos de las diferentes fases del proyecto. De esta manera, se ha conseguido realizar una obra de considerable envergadura antes de la época estival de la costa onubense, en la que se produce un evidente aumento de la demanda eléctrica.

Para ello, los equipos de Red Eléctrica realizaron los estudios previos necesarios, la redacción del proyecto y su tramitación administrativa, anticiparon la adquisición de los suministros necesarios, especialmente el cable soterrado, y llevaron a cabo   un exhaustivo análisis del terreno mediante sondeos para luego construir las infraestructuras de la nueva línea soterrada. Posteriormente, se ha procedido a soterrar el nuevo tramo y realizar los ensayos eléctricos precisos hasta su puesta en servicio. De forma paralela se ha desmantelado la antigua línea aérea. 

La parte más sensible ha sido el desmontaje del tramo de línea aérea que ha quedado sustituido por el soterrado, su desconexión de la red y la conexión de la nueva instalación, preservando en todo momento la seguridad del suministro, sin que se haya registrado ningún incidente, en un ejemplo de coordinación entre los equipos de operación y transporte de la compañía. 

El soterramiento de la línea aérea, necesario para posibilitar la operatividad de la pista de operaciones del proyecto CEUS, ha sido posible gracias a la colaboración estrecha entre Red Eléctrica y las distintas administraciones implicadas. En concreto, Red Eléctrica y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía firmaron un convenio en noviembre de 2023, que supuso un hito decisivo para la realización de las obras. 

El proyecto CEUS está considerado el centro de ensayos de aviones no tripulados más importante de Europa y actualmente es una de las inversiones estratégicas más relevantes en la provincia de Huelva. Está ideado para la realización de pruebas con aviones no tripulados y prototipos, tanto civiles como militares del ámbito público y privado.