Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
La interconexión eléctrica submarina entre Mallorca y la Península, y la consiguiente integración del sistema eléctrico insular con el mercado eléctrico peninsular ha permitido que las tecnologías

Inauguración de la línea eléctrica Caparacena-El Fargue 220 kV y la subestación de El Fargue, una instalación blindada en edificio.
En su función de Operador del Sistema Eléctrico Español, Red Eléctrica de España (REE) celebró ayer la subasta anual de capacidad de intercambio de la interconexión España-Francia, para el año 2014
El alcalde de Granada, José Torres; el secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Vicente Fernández, y el director general de Transporte de Red Eléc
Estos resultados reflejan la actividad homogénea de los ejercicios 2012 y 2013, es decir, eliminan los elementos no recurrentes de ambos años y los impactos de hechos excepcionales ocurridos en el

El barco Giulio Verne ha comenzado a tender en la bahía de Santa Ponsa (Mallorca) el primero de los tres cables submarinos que componen la interconexión eléctrica entre las Islas Baleares y la península Ibérica.

El buque Skagerrak ha llegado a la costa valenciana tras instalar 237 kilómetros de cable bajo las aguas del Mediterráneo. El tendido comenzó en Santa Ponsa (Mallorca) y ha terminado en Sagunto (Valencia), donde se ha conectado el cable submarino a la red eléctrica peninsular.