Clave para la transición ecológica
Red Eléctrica amplía la información que publica del estado del acceso y conexión a la red e incluye nuevas tecnologías como baterías e hibridación
  • La compañía publica esta información en tres estados: solicitudes en curso, con permisos de acceso y conexión, y puestas en servicio.
  • Además, muestra datos de la capacidad de acceso y de potencia instalada de las instalaciones de más de 1 MW en el sistema peninsular y de más de 0,5 MW en los sistemas no peninsulares.
accesos

Red Eléctrica, la empresa de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico español, ofrece nueva información del estado de solicitudes de permisos de acceso y conexión a la red de forma más clara y comprensible e incluye nuevas tecnologías como baterías, hibridación o bombeo, así como datos de la capacidad de acceso. También incluye datos de la potencia instalada de las instalaciones de producción eléctrica de más de 1 MW en la Península y más de 0,5 MW en los sistemas no peninsulares. 

Esta información, que se actualizará en los primeros días hábiles de cada mes, dispone desde hoy de estos datos del estado de solicitudes de acceso y conexión a la red a día 31 de mayo. 

Los datos ofrecidos por la compañía se estructuran clasificados en tres estados de este procedimiento: el de solicitudes en curso, solicitudes con permisos de acceso y conexión y, por último, instalaciones puestas en servicio. 

Como columna vertebral de la transición ecológica, Red Eléctrica tiene entre sus responsabilidades el otorgamiento de permisos de acceso y conexión a la red de nuevas instalaciones de producción eléctrica según lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. 

La puesta en servicio de nuevas instalaciones de producción eléctrica es clave para la conseguir una integración masiva de energías renovables segura y fiable, lo que contribuye a avanzar en la descarbonización de nuestro sistema eléctrico.