Red Eléctrica, premiada en La Noche de la Energía
  • El proyecto Origen, galardonado como Mejor Iniciativa de Digitalización de la Energía, es un innovador sistema de digitalización de activos para optimizar la gestión de la red de transporte.
  • El sistema de Reducción Automática de Potencia (SRAP), que aporta más flexibilidad al operador del sistema en la gestión de renovables, fue finalista en la categoría de Mejor Iniciativa Net Zero.

El proyecto Origen, un sistema desarrollado por Red Eléctrica para la digitalización de activos de la red de transporte de electricidad, se ha alzado con el Premio a la Mejor Iniciativa de Digitalización de la Energía de La Noche de la Energía, galardón impulsado por El Periódico de la Energía que reconoce las mejores acciones del sector. 

Este proyecto hace posible que, a la vez que se diseñan y construyen los activos físicos, se puedan realizar su digitalización basado en tecnologías como el Building Information Modeling (BIM), que pretende conseguir la digitalización de más de seis millones de planos y documentos técnicos, así como nubes de puntos, tours 360º y bases de datos de información estructural de instalaciones de más de 45.000 km de líneas de alta tensión, y más de 6.000 posiciones de subestaciones existentes.

Así, este proyecto de Red Eléctrica genera, ordena y clasifica la información desde el origen, desde el proceso o persona que la genera de la forma más eficiente posible hasta tener la información interconectada y establecer mecanismos que garanticen la calidad de los datos, que junto a su contexto suponen información confiable e relacionada entre sí, de forma que pueda ser accesible y compartida de forma ágil.

La transformación que Red Eléctrica ha iniciado en la gestión de la información estructural de los activos pasa por tener un punto de acceso único, unos modelos de datos adaptados a las necesidades de todo el ciclo de vida, del tipo de activo, y de los grupos de interés.

SRAP, un mecanismo para flexibilizar la operación del sistema y maximiza renovables

Por otra parte, el Sistema de Reducción Automática de Potencia (SRAP) fue una de las candidaturas finalistas en la categoría Net Zero de La Noche de la Energía por ser un sistema que persigue flexibilizar la operación del sistema y que para la participación en el mismo no se requiere prácticamente inversiones para las instalaciones de generación. 

Así, el sistema puede enviar en tiempo real órdenes de reducción de potencia solo a aquella generación imprescindible para reducir las sobrecargas únicamente en el caso de que realmente se produzca el fallo del elemento de la red que produce las sobrecargas.

Este tipo de soluciones resultan esenciales por el compromiso de España con los objetivos europeos de energía y clima para 2030, que se ha materializado en un notable aumento de la capacidad renovable instalada, que ya es más del 60% del total de potencia instalada, y con la que se ha revolucionado el mix de producción español: en lo que llevamos de año 2024, más del 60% de todos los GWh que se han generado han tenido su origen en el agua, el sol o el viento, tres recursos naturales inagotables.